En un mercado donde los consumidores compran cada vez más de forma no lineal —saltando entre redes sociales, buscadores, tiendas físicas y plataformas online— las estrategias tradicionales de marketing digital ya no alcanzan.
Desde Tiberia, agencia de marketing digital en Uruguay, acompañamos a marcas y empresas de diferentes sectores (retail, servicios, PYMEs) en el desafío de adaptarse a esta nueva era impulsada por la Inteligencia Artificial (IA).
Aquí te compartimos algunos insights que pueden ayudarte a evolucionar tu estrategia de marketing, basados en las tendencias que presentó Google para el sector retail —aplicables a cualquier empresa que quiera conectar mejor con sus clientes.
El recorrido de compra es impredecible (y eso es una oportunidad)
Hoy, un consumidor puede:
- Descubrir un producto en YouTube Shorts,
- investigar en Google (sí, la búsqueda sigue siendo clave),
- y finalizar la compra en la tienda física.
Esto exige estrategias que integren el mundo online y offline.
En Tiberia, cuando diseñamos campañas de publicidad digital en Uruguay o estrategias de marketing para PYMEs, siempre consideramos esa fluidez.
IA: la clave para personalizar y asistir en todo el proceso
- La IA permite ofrecer recomendaciones personalizadas.
- Facilita transacciones más fluidas (como el nuevo checkout en YouTube).
- Ayuda a mostrar productos que realmente están en stock en tiendas cercanas.
Si tu negocio en Uruguay vende productos físicos, integrar estos avances es clave.
En nuestros proyectos de diseño de sitios web en Uruguay y campañas de publicidad digital, ya trabajamos con soluciones que combinan personalización + performance.
Contenido de confianza: el rol de los creadores
- Los usuarios confían más en recomendaciones genuinas (YouTube > influencers de otras redes).
- Videos de reseñas, unboxing, tutoriales, casos de uso → generan más ventas.
Es por eso que en Tiberia impulsamos también el marketing de contenidos y la producción de videos corporativos en Uruguay como parte esencial de una estrategia integral.
¿Qué pueden hacer las marcas hoy?
Trabajar con datos de calidad (precios, imágenes, stock actualizado).
Aprovechar herramientas de IA como:
- Performance Max,
- Generación de Demanda,
- Vistas creadas con IA.
Pensar la estrategia completa: desde el descubrimiento (SEO, contenidos) hasta la conversión (sitio web, ecommerce).
¿Por qué es clave para Uruguay?
Aunque muchas de estas tendencias parecen pensadas para mercados más grandes, la realidad es que en Uruguay los consumidores ya se comportan así:
- 8 de cada 10 procesos de compra online son multicanal.
- La búsqueda en Google sigue siendo esencial.
- Las marcas que integran mejor IA + contenidos + SEO + pauta digital → son las que hoy logran diferenciarse.
¿Querés que tu marca también aproveche el potencial de la inteligencia artificial y las nuevas herramientas de marketing digital en Uruguay? En Tiberia podemos ayudarte.
Agendá hoy mismo una reunión sin costo para conocer cómo podemos impulsar tu estrategia.